Es un término con origen en el latín "instructio 'l que hace referencia a la acción de instruir (enseñar, adoctrinar, comunicar conocimientos, dar a conocer el estado de algo). La instrucción es el caudal de conocimientos adquiridos y el curso que sigue un proceso que se está instruyendo, las instrucciones también pueden ser el conjunto de las reglas o advertencias para un fin.
Es del latín que podemos sacar el significado/etimológico del término adiestramiento. en concreto es el resultado de la suma de tres componentes latinos como son el prefijo ad- que puede traducirse como "hacia 'T, el vocablo "dexter" que es sinónimo de "derecho" y finalmente el sufijo "miento" que equivale a "resultado de una acción"
Adiestramiento hace referencia a la acción y efecto de adiestrar. Este verbo, a su vez, se refiere a hacer diestro, enseñar e instruir.
También según la RAE la palabra puede ser sinónimo de guiar y encaminar a la persona.
El adiestramiento de personal es un proceso continuo, sistemático y organizado que permite desarrollar en una persona habilidades, los conocimientos y las destrezas necesarias para desempeñar un trabajo en forma eficiente.
La Academia tiene por objeto capacitar en forma integral a todo Legitimo Usuario que desee superarse, incrementando sus conocimientos en el uso y manipulación de armas de fuego y en cursos específicos como el de formación para instructores de tiro, mecánico armero, recargador de cartuchería metálica, mantenimiento preventivo de armas cortas y largas y otras capacitaciones dictadas dentro de la Academia como actualización jurídica y primeros auxilios. La misma está conformada por personal altamente capacitado para asegurar el nivel académico que se desea alcanzar. Por tal sentido no solo se circunscribe al dictado del Curso de instructor de tiro o jornadas de tiro, también se abocará al dictado de seminarios, talleres o charlas en materia de seguridad con el fin de actualizar o capacitar a personal de las fuerzas de seguridad, fuerzas armadas y seguridad privada en general.
Cuando nos referimos a EVALUAR significamos estimar, calcular, valorar, apreciar o señalar el valor, atribuir el valor, siguiendo los propósitos y objetivos educativos y estableciendo un juicio de los hechos.
El sistema de evaluación de los cursos se llevará a cabo por medio de Áreas bien definidas donde éstas determinaran la forma de dicha evaluación por parte del cursante. Según los diferentes exámenes y métodos de comprobación teóricos—prácticos permitirá calificar al educando.
• AREA DESEMPEÑO TECNICO-PRÁCTICO
• AREA DE ADQUISICIÓN DE CONOCMIENTOS TEÓRICOS